Lalo Rivera promete a las mujeres Transporte Rosa para acabar con el acoso

Lalo Rivera promete a las mujeres Transporte Rosa para acabar con el acoso

Se busca beneficiar a 1.4 millones de mujeres, donde se incluye al 15 por ciento de usuarias que han experimentado situaciones de violencia
Por Aurelia Navarro 22 Mayo, 2024

Puebla, Pue. El candidato a la gubernatura por la coalición "Mejor Rumbo para Puebla", Eduardo Rivera Pérez presentó el programa 'Transporte Rosa' con el que busca beneficiar a 1.4 millones de mujeres, donde se incluye al 15 por ciento de usuarias que han experimentado situaciones de violencia.

Lalo Rivera promete a las mujeres Transporte Rosa para acabar con el acoso

Rivera Pérez explicó esta ruta en su primera etapa será un servicio gratuito para las mujeres. Se tendrá una ampliación del sistema RUTA y en lugar de un cablebus, hacer una mejora en las alimentadoras, con mantenimiento en las tres líneas, y ampliar dos más, una en dirección a Cuautlancingo-San Pedro Cholula- San Andrés -Puebla, y la segunda dependerá de los estudios que se hagan cuando se esté en la etapa de transición.

Te puede interesar: “No se contempla alza al pasaje” dentro del proyecto de electromovilidad, dice Armenta

El panista dijo que en coordinación con los colectivos de movilidad, se trabajará en la "movilidad no motorizada", donde se platea actuar junto con los gobiernos municipales, con 500 kilómetros de ciclovías para beneficiar a más de 2 millones de personas, adelantó que será en próximos meses cuando esté al frente de Casa Aguayo cuando se haga un análisis preciso de qué municipios de interior también requieren de ciclovías.

Lalo Rivera promete a las mujeres Transporte Rosa para acabar con el acoso

Sobre la Movilidad Eléctrica detalló que se busca tener vialidades más rápidas con ahorro de energía, agregó que son propuestas que han sido analizadas para su viabilidad, "se podrán implementar en las áreas metropolitana y conurbada, mejorar la movilidad para beneficio de los poblanos", se invertirá más en su administración estatal no como en el actual gobierno que apenas aporta el 1.1 por ciento, muy poco.

"3 de 10 de los usuarios se siente satisfecho con el transporte, y el 63 por ciento de las mujeres menciona sentirse incómoda en el transporte público por la saturación o menor de sentirse violentadas", cerró.

Lalo Rivera promete a las mujeres Transporte Rosa para acabar con el acoso

​ Puebla, Pue. El candidato a la gubernatura por la coalición "Mejor Rumbo para Puebla", Eduardo Rivera Pérez presentó el programa 'Transporte Rosa' con el que busca beneficiar a 1.4 millones de mujeres, donde se incluye al 15 por ciento de usuarias que han experimentado situaciones de violencia.    Rivera Pérez explicó esta ruta en su primera etapa será un servicio gratuito para las mujeres. Se tendrá una ampliación del sistema RUTA y en lugar de un cablebus, hacer una mejora en las alimentadoras, con mantenimiento en las tres líneas, y ampliar dos más, una en dirección a Cuautlancingo-San Pedro Cholula- San Andrés -Puebla, y la segunda dependerá de los estudios que se hagan cuando se esté en la etapa de transición.  Te puede interesar: “No se contempla alza al pasaje” dentro del proyecto de electromovilidad, dice Armenta El panista dijo que en coordinación con los colectivos de movilidad, se trabajará en la "movilidad no motorizada", donde se platea actuar junto con los gobiernos municipales, con 500 kilómetros de ciclovías para beneficiar a más de 2 millones de personas, adelantó que será en próximos meses cuando esté al frente de Casa Aguayo cuando se haga un análisis preciso de qué municipios de interior también requieren de ciclovías.    Sobre la Movilidad Eléctrica detalló que se busca tener vialidades más rápidas con ahorro de energía, agregó que son propuestas que han sido analizadas para su viabilidad, "se podrán implementar en las áreas metropolitana y conurbada, mejorar la movilidad para beneficio de los poblanos", se invertirá más en su administración estatal no como en el actual gobierno que apenas aporta el 1.1 por ciento, muy poco.  "3 de 10 de los usuarios se siente satisfecho con el transporte, y el 63 por ciento de las mujeres menciona sentirse incómoda en el transporte público por la saturación o menor de sentirse violentadas", cerró.       *BC  ​

 

*BC