Mediciones ajenas a Morena desprestigiarán resultados del proceso interno: Ignacio Mier

Mediciones ajenas a Morena desprestigiarán resultados del proceso interno: Ignacio Mier

Sobre las diferencias entre Alejandro Armenta y Norma Piña, Ignacio Mier dijo que se deben dirimir en privado
Por Aurelia Navarro 21 Mayo, 2023

Puebla, Pue. El diputado federal, Ignacio Mier Velazco pidió evitar caer en la realización de “encuestitis” previo a la elección interna del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), porque esto sólo dañará los resultados que definirán candidatos, presidencial y a la gubernatura para los comicios del 2024.

Ignacio Mier precisó que si de forma anticipada quienes están dentro del partido empiezan a utilizar mediciones ajenas al proceso que aún no inicia es como si se empezara a desprestigiar y desvirtuar los resultados del proceso interno que tendrá el partido guinda. 

“No podemos utilizar los estudios demoscópicos si tenemos seriedad y experiencia en esto, si tenemos prudencia no lo podemos empezar a utilizar. El método a través del cual se eligen a los candidatos en Morena es a través de encuesta”, dijo.   

Mier Velazco recordó que el primer filtro del proceso interno se tendrá en agosto, para que a principios de octubre se haga el último ejercicio de levantamiento y se conozca quien será el Coordinador Nacional de Defensa de la Cuarta Transformación.

Para después hacer el mismo procedimiento en los estados, bajo el mismo método para definir quién será el próximo Coordinador o Coordinadora Estatal de la 4T, es decir la candidata o candidato a la gubernatura.

Por ello pidió a todos los que “genuinamente” forman parte de Morena abstenerse de caer en esta clase de encuestitis, que sirve para la promoción, pero daña al partido en su proceso interno.

Reiteró que, para agosto y finales de septiembre, y octubre será el último paso para la presidencial, y después de eso será la definición para elegir a coordinador estatal de la Cuarta Transformación, es decir, candidato a la gubernatura por Morena en Puebla.

Te recomendamos: Reconoce Nacho Mier trabajo del magisterio para el desarrollo social de Puebla

Controversias deben dirimirse en privado

Mier Velazco consideró que las diferencias como las que se dieron entre el senador Alejandro Armenta Mier y la ministra presidenta de la Suprema Corte de la nación (SCJN), Norma Piña Hernández, deben dirimirse en privado.

El morenista se dijo respetuoso de la forma en que cada persona se conduce en lo personal pero cuando se es una figura pública, las “controversias se deben dirimir en lo privado” y reiteró que él no se atrevería a juzgar lo ocurrido entre los representantes del Senado y la SCJN.

“Respeto yo la conducta y definiciones que haga cualquier persona con relación al desempeño que tiene (…), yo creo que un valor que tiene que tener un político es no hacer públicas sus conversaciones privadas, porqué son privadas”.

A lo que agregó Ignacio Mier, “(…), yo respeto, pero imagínense si yo como presidente de la Junta de Coordinación Política hiciera públicas las conversaciones, las diferencias que tengo con otros personajes de la vida pública por qué no coincidimos en tal o cual tema", cerró la idea.

Fue el 17 de mayo cuando el senador por Morena, Alejandro Armenta Mier, acusó que está siendo sujeto de amenazas a través de un número de WhatsApp con propiedad aparente de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández.

El morenista precisó que dichos mensajes que había recibido en las últimas horas se pueden traducir en una clase de “intimidación”, por lo que pidió se iniciara una investigación para fincar responsabilidades.