Carlos Treviño Medina, exdirector de Pemex, detenido en EU y será extraditado a México
Por 14 Agosto, 2025Carlos Alberto Treviño Medina, último director general de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, fue detenido en Estados Unidos el pasado miércoles y será extraditado a México. La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la noticia desde Palacio Nacional, indicando que Treviño enfrentará un proceso judicial por supuestos vínculos en el caso Odebrecht, la trama internacional donde la constructora brasileña sobornó a gobernantes de 12 países para obtener contratos de obra pública.
“Lo van a deportar en los próximos días y tiene que llevar su juicio en México”, declaró Sheinbaum, recordando que la detención responde a una solicitud de extradición emitida hace cinco años.
Antecedentes de Treviño y el caso Odebrecht
Nombrado director de Pemex en noviembre de 2017 por Peña Nieto, Treviño habría recibido un soborno de 4 millones de pesos en un esquema que benefició a la constructora brasileña. La acusación proviene de Emilio Lozoya, su antecesor en la dirección de Pemex, quien se encuentra en arresto domiciliario tras ser extraditado desde España en 2020 por fraude y corrupción a gran escala.
Lozoya reveló que Treviño estaba a cargo de operar los contratos con Braskem, filial de Odebrecht, lo que lo implicaría directamente en actos de corrupción dentro de la administración pasada.
Fuga y captura de Treviño
Tras la acusación en 2021, Treviño no se presentó a una audiencia y se fugó a Texas. La FGR solicitó una ficha roja de Interpol, pero la orden de aprehensión fue cancelada en agosto de 2023 debido a irregularidades señaladas por la organización internacional.
El abogado del exfuncionario, Óscar Zamudio, señaló que la detención en Texas fue por una supuesta irregularidad migratoria y que Treviño contaba con solicitud de asilo político, aunque podría ser deportado a México.
Confirmación de Sheinbaum
Durante su conferencia matutina, Claudia Sheinbaum reiteró que la detención forma parte de la solicitud de extradición de hace cinco años y que Treviño será juzgado en México por el caso Odebrecht, entre otros posibles delitos relacionados con su paso por la dirección de Pemex.
Con información de El País y CNN
*BC