Acusan a empresarios mexicanos en Texas por millonarios sobornos a Pemex
Por 12 Agosto, 2025El Departamento de Justicia de Estados Unidos hizo pública una acusación en contra de dos empresarios mexicanos residentes en Texas, señalados de haber entregado sobornos a funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) y su filial Pemex Exploración y Producción (PEP), con el objetivo de manipular licitaciones y asegurar contratos por más de 2.5 millones de dólares.
De acuerdo con la información difundida el 11 de agosto por el fiscal general adjunto interino Matthew R. Galeotti, los acusados son Ramón Alexandro Rovirosa Martínez, de 46 años y residente en The Woodlands, Texas, y Mario Alberto Ávila Lizarraga, de 61 años, con domicilio en Spring, Texas. Ambos son de nacionalidad mexicana y cuentan con residencia permanente en Estados Unidos.
Pagos en efectivo y regalos de lujo para manipular licitaciones
La investigación apunta a que, entre 2019 y 2021, los empresarios conspiraron con otras personas para ofrecer y pagar alrededor de 150 mil dólares en efectivo a funcionarios de Pemex y PEP.
Además del dinero, habrían entregado artículos de lujo como bolsos de la marca Louis Vuitton y relojes Hublot, con la finalidad de garantizar que empresas vinculadas a Rovirosa mantuvieran y obtuvieran contratos con la petrolera estatal. Estos beneficios habrían resultado en adjudicaciones por al menos 2.5 millones de dólares.
Posibles nexos con cárteles mexicanos
El expediente judicial añade que Rovirosa tendría vínculos con miembros de cárteles mexicanos, lo que eleva la gravedad del caso al vincular presuntos actos de corrupción con posibles redes de crimen organizado. Las autoridades estadounidenses advierten que este tipo de prácticas no solo corrompen el sistema de licitaciones, sino que también fortalecen estructuras criminales transnacionales.
Ambos acusados enfrentan un cargo por violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA, por sus siglas en inglés), así como tres cargos adicionales por violaciones sustanciales a la misma normativa. En caso de ser declarados culpables, podrían recibir una condena máxima de cinco años de prisión por cada cargo.
Corrupción en Pemex bajo la lupa
Este caso se da en un contexto de creciente escrutinio internacional sobre la gestión interna de Pemex. Apenas el pasado 10 de julio, cuatro exfuncionarios del Área de Salvaguardia Estratégica fueron sentenciados a 31 años de prisión por corrupción: Sócrates Alfredo Herrera Pegueros, Emilio Cosgaya Rodríguez, José Carlos Sánchez Echavarría y Ramón Márquez Ledesma.
Estos antecedentes refuerzan la percepción de que la empresa enfrenta serios retos en materia de transparencia y control interno, en medio de señalamientos que cruzan fronteras y que involucran tanto a exfuncionarios como a empresarios con conexiones internacionales.
Con información de Infobae
*BC