Zelenski busca garantías de seguridad en reunión clave con Trump y líderes de la UE en Washington

Zelenski busca garantías de seguridad en reunión clave con Trump y líderes de la UE en Washington

Zelenski se reúne en Washington con Trump y líderes de la UE para exigir garantías de seguridad frente a Rusia, mientras crece la tensión por las concesiones que EE.UU. podría pedir a Ucrania.
Por Redacción 18 Agosto, 2025

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, llegó a Washington este lunes para reunirse con su homólogo estadounidense, Donald Trump, y con varios líderes de la Unión Europea (UE). El objetivo principal del encuentro es obtener garantías de seguridad para Ucrania en medio de los ataques rusos y la presión de Estados Unidos para poner fin a la guerra que ya cumple cuatro años.

Zelenski declaró antes de la reunión que la “maquinaria bélica rusa sigue destruyendo vidas” y subrayó la necesidad de compromisos internacionales firmes para frenar la ofensiva de Moscú.

 

La postura de Trump y las negociaciones con Putin

El encuentro ocurre pocos días después de que Trump se reuniera en Alaska con el presidente ruso, Vladímir Putin, aunque esas conversaciones no produjeron resultados inmediatos. Trump aseguró que la discusión sobre un alto el fuego fue postergada para priorizar una paz permanente.

Sin embargo, la incertidumbre persiste: Rusia mantiene ataques contra Járkov, Zaporiyia, Odesa y Sumy, además de exigir el control de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón, junto con la anexión ilegal de Crimea.

Trump, a través de su red social Truth Social, señaló que la responsabilidad de poner fin a la guerra “es ahora de Zelenski” e insinuó que Ucrania podría tener que renunciar a Crimea y a su aspiración de entrar en la OTAN, declaraciones que aumentaron las preocupaciones en Kiev y en las capitales europeas.

 

 

 

Europa muestra respaldo a Ucrania

A la reunión en la Casa Blanca también asistirán líderes europeos como:

  • Friedrich Merz, canciller alemán.

  • Keir Starmer, primer ministro del Reino Unido.

  • Emmanuel Macron, presidente de Francia.

  • Giorgia Meloni, primera ministra de Italia.

  • Alexander Stubb, presidente de Finlandia.

  • Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.

  • Mark Rutte, secretario general de la OTAN.

El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Johann Wadephul, afirmó que Alemania desempeñará un papel de “moderador y unificador” en el conflicto. Por su parte, Macron advirtió que cualquier concesión territorial a Rusia “prepararía el terreno para futuros conflictos”.

 

 

Trump

 

 

Un clima diplomático tenso

La visita de Zelenski a Washington es la primera tras el enfrentamiento público en febrero en el Despacho Oval, cuando Trump y miembros de su administración lo amonestaron por “no ser lo suficientemente agradecido” y lo ridiculizaron por su vestimenta.

En contraste, Trump recibió recientemente a Putin en Alaska con honores diplomáticos, lo que generó críticas entre los aliados europeos y aumentó la desconfianza en Kiev sobre la posición estadounidense.

Zelenski insistió en que “Rusia no debe ser recompensada por su guerra” y pidió que se escuche con claridad el mensaje de Ucrania: “Hay que poner fin a la guerra. Y es Moscú quien debe oír la palabra: ‘Basta’”.

 

*OCR