Alerta en el Pacífico por sismo de 8.8 en Rusia: tsunami impacta Japón y activa emergencias en AL

VIDEOS. Alerta en el Pacífico por sismo de 8.8 en Rusia: tsunami impacta Japón y activa emergencias en AL

El terremoto de 8.8 frente a Kamchatka provocó tsunamis en Rusia y Japón; México, Chile, Ecuador y otros países costeros activaron protocolos de emergencia
Por Redacción 30 Julio, 2025

Un terremoto de magnitud 8.8 sacudió la costa oriental de Rusia la noche del martes (23:25 GMT), generando una serie de tsunamis que impactaron el norte de Japón y las islas Kuriles, además de provocar alertas preventivas en América Latina y Oceanía.

Este sismo es el más fuerte en la región de Kamchatka desde 1952 y uno de los diez más intensos registrados en el mundo, según el USGS y el Instituto de Geociencias de España.

En la península de Kamchatka, se reportaron olas de entre 3 y 4 metros que golpearon la localidad de Severo-Kurilsk, dejando zonas urbanas inundadas y daños en la infraestructura portuaria. Más de 2,000 personas fueron evacuadas como medida de emergencia.Un video divulgado por autoridades rusas muestra edificios parcialmente sumergidos y calles completamente cubiertas por agua.

VIDEOS. Alerta en el Pacífico por sismo de 8.8 en Rusia: tsunami impacta Japón y activa emergencias en AL

 

Japón activa protocolos y evacúa Fukushima

En Japón, la Agencia Meteorológica confirmó la llegada de olas de hasta 1.3 metros a la región de Miyagi, así como un primer tsunami de 30 centímetros en Hokkaido.

Se emitieron órdenes de evacuación para casi dos millones de personas, incluyendo a los trabajadores de la planta nuclear de Fukushima, evacuados por precaución.

Además, se suspendieron líneas de tren y la población fue exhortada a no acercarse a las zonas costeras.

 

América Latina en alerta: ¿qué países están en riesgo?

El sismo activó alertas en toda la cuenca del Pacífico. Según el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, las olas podrían alcanzar diferentes niveles de peligro en varios países:

  • Ecuador: suspensión de clases en Galápagos.

  • México: alerta de corrientes fuertes desde Baja California hasta Chiapas.

  • Chile, Costa Rica, Colombia: advertencia de olas de entre 1 y 3 metros.

  • Australia, Nueva Zelanda, Taiwán: posibles olas de hasta 1 metro.

Las autoridades locales recomiendan evitar playas, puertos y actividades marítimas mientras persista la alerta.

 

Réplicas y riesgo de nuevos sismos en la región

Tras el evento principal, al menos seis réplicas han sacudido el área, con magnitudes de hasta 6.9.

La zona de Kamchatka, ubicada en el Cinturón de Fuego del Pacífico, es una de las regiones más sísmicas del planeta, debido al choque entre las placas del Pacífico y Norteamérica.

El reciente terremoto es solo un recordatorio de la constante amenaza geológica en esta área.

 

¿Qué tan fuerte fue el sismo en Kamchatka?

De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), la magnitud inicial de 8.0 fue recalculada a 8.8. El epicentro se ubicó a 136 kilómetros de Petropávlovsk-Kamchatski, a 19 km de profundidad.

Este evento supera en fuerza a varios sismos recientes en el mundo, y solo ha sido superado en este siglo por el de Tohoku en 2011 (9.1) que también generó un devastador tsunami en Japón.

 

Autoridades insisten: “No se acerquen a la costa”

La Agencia Meteorológica de Japón emitió una advertencia clara:

“Los tsunamis golpearán repetidamente. No se acerquen al mar ni a la costa hasta que la alerta sea levantada”.

Por su parte, el Gobierno mexicano solicitó a la población mantenerse atenta a la información oficial y alejarse de zonas costeras, debido al riesgo de corrientes peligrosas.

Con información de DW

*BC

 

Diario Puntual te recomienda leer:

Crisis en Gaza: Reino Unido presiona a Israel y amenaza con reconocer a Palestina
Pentágono en alerta: cárteles mexicanos siembran redes criminales en África
VIDEO. Critican a Maduro por ocultar un Rolex de 73 mil dólares durante mensaje político