Tetecha 2025: el festival que rinde tributo a la flor del desierto en Zapotitlán Salinas

Tetecha 2025: el festival que rinde tributo a la flor del desierto en Zapotitlán Salinas

El Festival Comunal de la Tetecha 2025 en Zapotitlán Salinas celebrará la gastronomía y cultura de la Mixteca poblana
Por Alma Méndez 14 Mayo, 2025

Puebla, Pue. El próximo 17 y 18 de mayo se llevará a cabo el Festival Comunal de la Tetecha 2025 en la Explanada del Parque Municipal de Zapotitlán Salinas, Puebla. Con el lema “El desierto florece con sabor y tradición”, el evento busca resaltar la riqueza gastronómica, cultural y natural de esta región de la Mixteca poblana.

La Tetecha como protagonista del evento
 

De acuerdo con Ignacio Carrillo Salas, presidente del Comité Organizador, se espera la asistencia de alrededor de 8 mil personas durante los dos días del festival. La celebración tendrá como protagonista a la Tetecha, una flor de cactus comestible utilizada en numerosos platillos tradicionales.

En total, se presentarán más de 100 preparaciones típicas, elaboradas con ingredientes nativos, a cargo de 17 restaurantes locales, además de la participación de cocineras tradicionales y expositores de la región.

Actividades culturales y exposiciones
 

El festival incluirá una variada oferta cultural y turística, con actividades como:

  • Danza y música en vivo
  • Rituales prehispánicos
  • Recorrido y coronación de la Reina de la Tetecha
  • Conferencias y charlas sobre biodiversidad y rescate de especies
  • Calenda tradicional y caminata desde el Jardín Botánico al Palacio Municipal
  • Presentación de la Danza de la Sal
  • Exposiciones artesanales

También se contará con la presencia de expositores y artesanos, entre ellos: 8 expositores de gastronomía nativa, 8 productores de bebidas tradicionales y 25 artesanos locales que trabajan con palma, ónix, sal artesanal, mezcal y medicina tradicional.

 

Festival Comunal de la Tetecha 2025: sabor y tradición en la Mixteca poblana

 

Venta y degustación de productos del desierto
 

Finalmente, en la explanada del Palacio Municipal, los visitantes podrán degustar y adquirir productos elaborados a base de Tetecha, así como otros ingredientes del desierto como palmito, cacaya, garambullo, pitahaya, cuchama y texcal, además de insectos comestibles característicos de la región.

*BC

 

Diario Puntual te recomienda leer:

El PRI criticó el doble discurso de Morena; “lo ha perfeccionado”
Armenta: ni persecución ni impunidad en el caso Cuautempan
Delfina Pozos, Iván Camacho y Lorenzo Rivera van por la dirigencia del PRI estatal