Ausencia de lluvias desanima a productores de Azumiatla en invertir para sembrar

Ausencia de lluvias desanima a productores de Azumiatla en invertir para sembrar

Ausencia de lluvias desanima a productores de Azumiatla en invertir para sembrar. Este año han están descartando cultivar maíz, frijol y calabaza
Por Silvino Cuate 26 Mayo, 2024

Puebla, Pue. En años anteriores, en este mes de mayo, ya nos estábamos preparando para sembrar los terrenos, los tractores ya habían barbechado la tierra y solamente faltaba depositar la semilla de maíz, pero actualmente la ausencia de lluvias pone en duda si es conveniente sembrar, consideran habitantes de la junta auxiliar de San Andrés Azumiatla, del municipio de Puebla. 

Pérdidas al sembrar 

Dicha junta auxiliar se ubica al Sur de la capital poblana, donde la mayor parte de los habitantes se dedican al cultivo de maíz, frijol y calabaza durante la temporada de lluvias, sin embargo, la ausencia de agua, ha generado incertidumbre para la población, pues están descartando la idea de cultivar en este 2024. 

Según Ramón Escalona Pérez su familia se ha dedicado a cultivar por más de tres generaciones, pero, actualmente hacerlo sería un riesgo, porque podrían implicar la pérdida de inversión económica, pues entre los gastos que realizan es la compra de semilla, fertilizante, insecticida y la contratación del tractor, más empleados que ayudan a preparar el predio. 

Dijo que, según los gastos, podrían pasar los 40 mil pesos aproximadamente, dependiendo la cantidad de cultivo y hectáreas que pretenden abarcar, pero, en este mayo, la falta de lluvia no es un buen augurio, dado que, existe la posibilidad de perder su inversión. 

Miedo a invertir 

Otro caso es de la familia de Arturo Romero Fuentes, quien tienen generaciones cultivando en temporada de lluvias, y tiene miedo de hacer una inversión y no recibir algo a cambio, pues, todo lo que se recolecta se utiliza para consumo personal, una práctica que se ha realizado por años. 

Comentó que en otros años la lluvia era abundante, a tal grado que, a veces, afectaba los cultivos por el exceso de agua y era necesario volver a acomodar la milpa, para evitar que daños en su crecimiento.

Casos como el de San Andrés Azumiatla son varios no solamente en Puebla, sino en diferentes partes de la República, donde la faltan de lluvias ha generado sequía extrema que repercute en agricultores, al igual que en animales para su supervivencia.