Wendy Guevara denuncia filtración de video íntimo: "Es algo normal que le pasa a los famosos"
Por 4 Agosto, 2025
CDMX.– La influencer y ganadora de La Casa de los Famosos México, Wendy Guevara, se encuentra nuevamente en el centro de la conversación pública luego de que se filtrara un video íntimo a través de su cuenta de Instagram. Aunque el contenido fue eliminado rápidamente de la plataforma, las imágenes se propagaron en otras redes sociales, generando revuelo entre sus seguidores y una fuerte reacción por parte de la propia celebridad.
Wendy Guevara atribuye filtración al robo de su celular
En una transmisión en vivo a través de sus redes sociales, Wendy explicó que el video fue publicado sin su consentimiento, tras el hackeo de su teléfono celular. De acuerdo con su versión, los atacantes accedieron a su cuenta de Instagram desde donde se subió el contenido comprometedor.
“Se metieron a mi Instagram y desde ahí lo subieron. Me robaron el celular y lo hackearon”, declaró Guevara.
La también cantante y empresaria descartó sentir vergüenza por lo ocurrido, aunque calificó los hechos como una clara violación a su privacidad.
“No me avergüenzo”: Wendy se compara con Kim Kardashian
Lejos de adoptar una postura de víctima, Wendy Guevara señaló que este tipo de situaciones no son exclusivas del medio mexicano. Se comparó con la empresaria estadounidense Kim Kardashian, quien también vivió la filtración de un video íntimo hace varios años.
“A muy pocos nos violan la privacidad… Si eso le hicieron a Kim Kardashian, ¿qué se puede esperar de mí?”, expresó.
Además, la influencer recordó otros casos similares que afectaron a figuras públicas como Gabriel Soto, David Zepeda y Jenni Rivera, subrayando que la exposición sin consentimiento sigue siendo un fenómeno recurrente, especialmente entre personajes del espectáculo.
El delito de violación a la intimidad en México
En México, la difusión de contenido íntimo sin consentimiento está tipificado como delito en diversas legislaciones locales bajo la llamada “Ley Olimpia”, un conjunto de reformas legales impulsadas por colectivos feministas y activistas digitales para castigar este tipo de agresiones.
En la Ciudad de México, por ejemplo, el delito de violación a la intimidad sexual puede castigarse con hasta seis años de prisión, además de multas económicas. Si bien Wendy Guevara no ha adelantado acciones legales, el caso reaviva el debate sobre ciberdelincuencia y derechos digitales.
*OCR