Pacto Global de Mujeres Líderes consolida su estructura en Puebla para fortalecer la economía

Pacto Global de Mujeres Líderes consolida su estructura en Puebla para fortalecer la economía

El Pacto Global de Mujeres Líderes formaliza su consejo en Puebla para impulsar redes empresariales, sostenibilidad e inversión con enfoque de género
Por Alma Méndez 25 Julio, 2025

Puebla, Pue.– El Pacto Global de Mujeres Líderes consolidó su estructura en el estado de Puebla como parte de su estrategia para promover la participación activa de mujeres en el ámbito empresarial y económico. La organización busca crear una red nacional que potencie la inversión y el crecimiento de empresas lideradas por mujeres.

Durante la presentación del consejo técnico en Puebla, se anunció que Teresa Larreaga encabezará la presidencia; la vicepresidencia estará a cargo de Josefina Lombard, directora de Comce; mientras que la secretaría será asumida por Margarita Palomino, presidenta de la organización 50+1 Puebla.

Las integrantes del consejo señalaron que este pacto se ha convertido en una plataforma estratégica para impulsar proyectos con impacto económico y social, tanto a nivel nacional como internacional. Subrayaron que uno de sus objetivos es generar una red sólida de mujeres líderes que representen al sector empresarial y, a la vez, contribuyan al desarrollo económico del país.

En el último año, el Pacto Global ha consolidado su presencia en estados como Tlaxcala, Puebla, Estado de México y Ciudad de México, y próximamente establecerá representación en Jalisco. Además, desarrolla proyectos en Oaxaca y Veracruz, con la meta de alcanzar cobertura en al menos 12 entidades antes de que concluya 2025, rumbo a una presencia nacional en 2026.

El consejo técnico enfatizó que es indispensable incorporar la perspectiva de género en las políticas empresariales, pues esto permite construir economías más inclusivas, sostenibles y competitivas. “Queremos marcar la diferencia en el ámbito económico y demostrar que la participación activa de las mujeres transforma las finanzas del país”, indicaron.

Finalmente, anunciaron que Puebla será sede del aniversario de la Carta de la Tierra, un convenio internacional que promueve el desarrollo sostenible y los derechos humanos. En este evento, diversas universidades del país firmarán su adhesión en colaboración con el Pacto Global de Mujeres Líderes, fortaleciendo la relación entre academia, empresas y sociedad civil.

 

 

*ARD

Diario Puntual te recomienda leer:

Labubu y Pop Mart: cómo un juguete asiático conquistó el mundo y superó a Mattel, Sanrio y Hasbro
Profeco reabre cuatro restaurantes clausurados en el Centro Histórico de Puebla tras solventar irregularidades
Puebla firma convenio con AMFI para atraer producciones audiovisuales y fortalecer la industria cinematográfica