UNT encabezará marcha del 1 de mayo en Puebla
Por 30 Abril, 2025Puebla, Pue- Más de 10 mil trabajadores adheridos a la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) participarán este 1 de mayo en la marcha por el Día del Trabajo en la ciudad de Puebla.
Sindicatos y organizaciones participantes
Representantes de dicha organización adelantaron que el contingente estará integrado por sindicatos de empresas y organizaciones como Audi, Volkswagen, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el Hospital para el Niño Poblano, el Sindicato de Telefonistas y el del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (Issstep), por mencionar algunos.
Recorrido y pronunciamiento en el zócalo
La movilización partirá desde la avenida Juárez, a la altura de la 25 Sur, y se prevé que los contingentes se extiendan hasta calles como la 29 y 31 Poniente. El recorrido concluirá en el Zócalo de la ciudad, donde se emitirá un pronunciamiento conjunto.
Demandas de la UNT al Gobierno
Durante la marcha, la UNT presentará un pliego con 20 demandas dirigidas a los distintos niveles de gobierno. Entre los puntos más destacados se encuentran:
- Creación del Consejo Económico, Social y Medioambiental del Estado, como mecanismo de interlocución para la formulación de políticas públicas incluyentes.
- Defensa de la soberanía energética, alimentaria y digital, así como el control del espacio aéreo nacional.
- Apoyo al Plan Nacional Hídrico, ante la crisis de agua en varias regiones del país.
- Participación sindical en la renegociación del T-MEC, particularmente en su capítulo laboral.
- Impulso a la soberanía alimentaria, a través de una reforma al artículo 27 constitucional que incluya a pequeños y medianos productores, con respeto a derechos comunitarios y ambientales.
- Protección a los derechos de las personas migrantes.
- Establecimiento de un solo régimen laboral, sin distinciones entre sectores.
- Reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, con pago equivalente a 56 horas, mediante una reforma al artículo 123 constitucional.
- Modificación del artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, para que el aguinaldo mínimo anual sea de 30 días de salario.
Finalmente, los organizadores afirmaron que el objetivo de la movilización es visibilizar las principales exigencias del movimiento obrero organizado, en un contexto de transformación social y económica en el país.
*ARD