Patrimonio edificado en Puebla no se puede conservar sin ingenieros civiles: Cicepac

Patrimonio edificado en Puebla no se puede conservar sin ingenieros civiles: Cicepac

Enrique García del Cicepac resaltó la labora de los ingenieros civiles en la conservación del patrimonio edificado en Puebla
Por Alma Méndez 24 Mayo, 2024

Puebla, Pue- La conservación del patrimonio edificado no puede hacerse sin la intervención de los ingenieros civiles, de ahí que resaltó la labor de las y los profesionistas, destacó el presidente del XXVIII Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla (CICEPAC), Enrique García Fuentes.

Esto en el marco del 2° Congreso Internacional de Ingeniería Civil en Ciudades Patrimonio Mundial y la 44° Reunión Nacional de la Federación Mexicana de CICEPAC, donde dialogaron de temas de ingeniería civil y de ciudades patrimonio.

Te puede interesar: Puebla tendrá proyecto para medición sismológica en inmuebles históricos

García Fuentes enfatizó que los temas de recimentación, geotecnia, estructuras, de ingeniería sísmica, hidráulica, movilidad y de vías terrestres son temas de ingenieros civiles.

En tanto, Jesús Felipe Verdugo López, subsecretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, reconoció la labor realizada por los Ingenieros Civiles: destacó que en la dependencia no solo hacen obras, sino también se integra a los ingenieros de las diferentes áreas y de algunas otras especialidades que se necesitan para realizar las obras. Destacó su trabajo en la conservación del patrimonio edificado.

Cabe mencionar que, dicho evento contó con la presencia del gobernador, Sergio Salomón Céspedes, el subsecretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Felipe Verdugo López y del presidente municipal, Adán Domínguez Sánchez.

*ARD