Puebla será sede del 5to. Encuentro Comercio Exterior Sur-Sureste del país

Puebla será sede del 5to. Encuentro Comercio Exterior Sur-Sureste del país

Puebla es el líder en materia exterior, tiene el potencial para impulsar la competitividad e innovación y tecnología
Por Alma Méndez 9 Octubre, 2023

Puebla, Pue. Comce Sur en voz del presidente de Comce Sur, Antar Mendoza Ibarrola, anunció el 5to. Encuentro Comercio Exterior Sur-Sureste que se realizará del 18 al 20 de octubre, en el auditorio de la Universidad de las Américas (Udlap). 

Antar Mendoza Ibarrola, presidente del Comce región Sur, comentó que el Consejo ha instalado oficinas en Washington y Houston, donde se han hecho alianzas con cámaras empresariales para la colocación de productos poblanos en los anaqueles de mercados estadounidenses, donde se está impulsando el mezcal producido en la Mixteca poblana, el cual se quiere posicionar en diversos puntos de Estados Unidos como Miami Florida, donde existe un gran consumo de alcohol.

Mendoza Ibarrola, aseguró que se ha trabajado con el gobierno estatal, así como la secretaría de Economía, para seguir agendas y contribuir para que los pequeños, medianos y grandes productores puedan participar en eventos nacionales e internacionales.

Te puede interesar: Reconoce Ibero a 103 emprendedores poblanos tras capacitación integral

Asimismo, mencionó que por primera vez Puebla será a sede regional, los cuales incluye Oaxaca, Tlaxcala, Veracruz y Tabasco, donde existe un desarrollo económico de estas entidades, pues son ricos en biodeversidad y productos, los cuales pueden crecer económicamente.

Cabe resaltar que, en los últimos 10 años Puebla ha destacado un crecimiento desde a un 10 hasta un 14 por ciento en exportación, lo cual liderea las exportaciones por el desarrollo económico en los principales sectores que promueve las remesas principalmente con la manufactura de vehículos, textiles y agroalimentario.

En rueda de prensa sostuvo que la entidad poblana ha significado un motor para mover la economía sursureste, donde existe una hermandad con el Estado de Veracruz, quien ha sido referente del crecimiento portuario, donde se moverán 34 millones de toneladas de mercancías, mencionó José Luis Valencia Montano, director general del Consejo Mexicano del Comercio Exterior (Comce) Veracruz. 

 

*BC *ARD