Checo Pérez regresará a la F1 con Cadillac en 2026

Checo Pérez regresará a la F1 con Cadillac en 2026

El piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez tendría asegurado su regreso a la Fórmula 1 en 2026 con la nueva escudería Cadillac, según medios europeos.
Por Redacción 2 Mayo, 2025

 

Después de meses de rumores, el futuro de Checo Pérez en la F1 parece finalmente definido. El piloto tapatío habría llegado a un acuerdo con la nueva escudería Cadillac Racing, respaldada por General Motors, para volver a la parrilla de la Fórmula 1 en 2026, según reveló el diario alemán Bild.

 

El regreso de Checo Pérez a la Fórmula 1 ya tendría fecha y equipo

El anuncio oficial del nuevo equipo y la incorporación de Pérez se realizaría en el marco del Gran Premio de Miami, este sábado 3 de mayo, lo que marcaría un hito para el automovilismo mexicano y para el ambicioso proyecto estadounidense que busca entrar al “Gran Circo”.

"Sergio Pérez aporta experiencia y poder de patrocinio, exactamente lo que necesita un nuevo equipo de fábrica", destacó el medio alemán, subrayando que el mexicano ha demostrado capacidad ganadora con seis triunfos en su etapa con Red Bull Racing. Su perfil, mezcla de talento y atractivo comercial, es ideal para un equipo debutante que busca impacto inmediato en la máxima categoría del automovilismo.

 

Checo

Cadillac apostará por talento americano junto a Checo

El equipo estadounidense busca no solo competir, sino construir una identidad propia. Para acompañar a Checo, Cadillac tendría en la mira al piloto estadounidense Colton Herta, figura destacada en la IndyCar, donde es conocido por su velocidad, inteligencia en pista y gran popularidad entre el público norteamericano.

 

Checo

Aunque también se había mencionado el nombre de Mick Schumacher, el alemán no encajaría en el perfil que busca Cadillac: una combinación de experiencia internacional y representación local. Esto reforzaría la estrategia de la escudería de atraer tanto al mercado global como al estadounidense.

Con este anuncio, se pone fin a la incertidumbre sobre el futuro de Pérez tras su salida de Red Bull. El piloto mexicano había reiterado en varias ocasiones su intención de seguir compitiendo al más alto nivel, y este nuevo proyecto representa una oportunidad única para liderar una escudería desde sus inicios.

La entrada de Cadillac a la F1 en 2026 se suma a la expansión y transformación que vive la categoría, con nuevas marcas, motores y reglamentaciones. Y con Checo al volante, el interés de la afición latinoamericana por el campeonato promete seguir creciendo.

*OCR

Diario Puntual te recomienda leer:

Canelo Álvarez vs. William Scull: el millonario premio detrás del combate
VIDEO. Cruz Azul elimina a Tigres y avanza a la final de la Concachampions
VIDEO. Drama en las Grandes Ligas: espectador cae estrepitosamente en estadio de Pittsburgh