¿Por qué tu auto gasta más gasolina? Hábitos y errores que debes evitar en 2025

¿Por qué tu auto gasta más gasolina? Hábitos y errores que debes evitar en 2025


Conducir mal y descuidar tu auto puede aumentar hasta 30% el consumo de combustible, sin importar el modelo. Aquí te explicamos qué evitar y qué autos son más eficientes.
Por Redacción 27 Mayo, 2025

No importa qué tan nuevo o eficiente sea tu auto: ciertos hábitos de conducción pueden disparar el consumo de gasolina. De acuerdo con la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE), estas prácticas son las principales responsables de que tu tanque se vacíe más rápido:

  • Calentar el motor por más de un minuto: Dejar el motor encendido sin moverse por 10 minutos consume hasta 100 ml de gasolina.

  • Acelerar bruscamente después de un alto total: Puede incrementar el consumo de combustible hasta en un 50%, comparado con una aceleración gradual.

  • Conducir a altas velocidades: Manejar a 110 km/h en lugar de 90 km/h eleva el consumo hasta un 20%.

  • Transitar en horas pico o zonas con tráfico denso: Aumenta hasta en 15% el uso de gasolina.

  • Abusar del aire acondicionado: Incrementa el consumo en 10%.

  • Transportar objetos innecesarios en la cajuela: Cada 50 kg extra aumentan el consumo en un 2%.

 

Gasolina

Autos que menos gasolina consumen en México en 2025

Si estás pensando en ahorrar combustible, estos son los autos más eficientes en México este año, según sitios especializados:

  • Suzuki Swift 1.2L BoosterGreen – hasta 26.5 km/l, híbrido ligero.

  • Ford Escape 2.5L FWD HEV25.03 km/l, híbrido con espacio.

  • Chevrolet Onix – hasta 23.43 km/l, eficiente y moderno.

  • Mitsubishi Mirage G422.6 km/l, compacto y económico.

  • Suzuki Ignis21.9 km/l, ideal para ciudad.

  • Renault Kwid20 km/l, accesible y funcional.

  • Toyota Yaris20.14 km/l, versátil y rendidor.

  • Chevrolet Aveo19.95 km/l, práctico y espacioso.

  • Nissan Versa20.68 km/l, popular por su balance.

  • Hyundai Grand i1018.1 km/l, ideal para trayectos cortos.

 

Gasolina

Factores mecánicos que influyen en el gasto de gasolina

Además de cómo manejas, el estado del vehículo es clave. Algunos problemas comunes que aumentan el consumo:

  • Filtro de aire sucio: Aumenta el consumo hasta en 10%.

  • Falta de mantenimiento general: Puede generar un gasto adicional de hasta 30%.

  • Presión incorrecta en llantas: Incrementa el uso de combustible en 5% y compromete la seguridad.

También existen modelos de años anteriores que siguen destacando por su eficiencia en combustible, como el Nissan March, Chevrolet Spark, Toyota Yaris, Honda Fit, Hyundai Accent, Kia Rio, Volkswagen Polo, Ford Figo, Suzuki Swift y SEAT Ibiza.

*OCR

Diario Puntual te recomienda leer:

¿Hallaron el Arca de Noé? Excavación en Turquía reaviva el misterio bíblico
“Try it on”: la nueva herramienta de Google que revoluciona las compras de ropa online
Ciberamenaza masiva: 184 millones de contraseñas expuestas en servidor sin seguridad