Puebla cumple un año de despenalización del aborto: avances, cifras y desafíos
Por 15 Julio, 2025Puebla, Pue. A un año de la despenalización del aborto en Puebla, organizaciones civiles y activistas conmemoraron este avance legal, aunque advirtieron que aún existen barreras para el acceso seguro, gratuito y sin estigmas a este derecho en el estado.
Durante una rueda de prensa, integrantes de CAFIS y REDefine Puebla destacaron los logros obtenidos, pero también llamaron a las autoridades a garantizar plenamente este servicio en todas las instituciones públicas de salud.
Puebla, Pue. A un año de la despenalización del aborto en Puebla, organizaciones civiles y activistas conmemoraron este avance legal, aunque advirtieron que aún existen barreras para el acceso seguro, gratuito y sin estigmas a este derecho en el estado.
Durante una rueda de prensa, integrantes de CAFIS y REDefine Puebla destacaron los logros obtenidos, pero también llamaron a las autoridades a garantizar plenamente este servicio en todas las instituciones públicas de salud.
Atlixco, Izúcar y Tehuacán enfrentan mayores barreras
Las activistas destacaron que municipios como Atlixco, Izúcar de Matamoros y Tehuacán presentan rezagos en la implementación de servicios. Insistieron en la necesidad de descentralizar la atención, capacitar al personal médico y garantizar que se brinde el servicio sin prejuicios ni objeción de conciencia injustificada.
Diana Moreno, vocera de REDefine, subrayó que es urgente asegurar el cumplimiento de los protocolos médicos establecidos, para proteger el derecho de las mujeres a interrumpir su embarazo de forma legal.
388 mujeres accedieron a aborto legal; 17 casos por violencia sexual
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud estatal, entre 2024 y lo que va de 2025, un total de 388 mujeres accedieron al aborto legal y seguro en instituciones públicas. De esos casos, 17 fueron consecuencia de violencia sexual, lo que evidencia la necesidad de atención especializada y sin revictimización.
Las organizaciones remarcaron que este acceso aún es desigual y que muchas mujeres desconocen sus derechos, sobre todo en comunidades rurales y entre hablantes de lenguas originarias.
Piden información accesible y más transparencia
Jessica, integrante del Colectivo Feminista de Puebla, señaló: “Es importante que las mujeres en Puebla sepan que tienen derecho a un aborto libre, gratuito y seguro en las unidades médicas del estado”. Además, los colectivos exigieron a las autoridades mayor transparencia en los datos sobre la implementación del servicio, para evaluar su eficacia y cobertura.
Finalmente, reafirmaron su compromiso de seguir acercando información confiable y acompañamiento a mujeres de todo el estado, para garantizar el ejercicio real de este derecho.
*ARD