Aumentan riesgos de fracturas y quemaduras en niños durante vacaciones

Aumentan riesgos de fracturas y quemaduras en niños durante vacaciones

Durante vacaciones, el IMSS Puebla reporta alza del 15 % en fracturas y 10 % en quemaduras en niños. Llaman a extremar cuidados en casa y espacios de juego
Por Alma Méndez 14 Julio, 2025

Puebla, Pue. Durante la temporada vacacional, el Hospital de Traumatología y Ortopedia del IMSS registra un incremento de hasta 15 % en fracturas y 10 % en quemaduras en niños, informó Francisco Morales Flores, director del nosocomio. Los menores de entre 6 y 12 años concentran la mayoría de los casos, principalmente fracturas de brazos, piernas, manos y dedos.

En conferencia de prensa, Morales Flores llamó a los padres de familia a supervisar las actividades de sus hijos y a recordarles las medidas básicas de seguridad en el hogar y en espacios de juego.

Aumentan riesgos de fracturas y quemaduras en niños durante vacaciones

 

Hospital preparado para urgencias infantiles

Asimismo, señaló que de los accidentes domésticos, Morales Flores destacó que, tras el fin de la pandemia en 2023, se observó un aumento del 30 % en accidentes laborales, predominando los siniestros viales en motocicleta.

Explicó que el hospital está plenamente preparado para atender urgencias pediátricas.

“Cuando un menor llega con fractura, se realizan de inmediato los estudios de laboratorio, se interviene quirúrgicamente y, en la mayoría de los casos, se da de alta al día siguiente”, señaló. Para el tratamiento de quemaduras leves, recomienda enfriar la zona con agua fría varios minutos y luego aplicar una crema hidratante o aloe vera; en casos más graves, insistió en la importancia de acudir a un centro médico.

Aumentan riesgos de fracturas y quemaduras en niños durante vacaciones

 

Accidentes ocupan 70 % de las cirugías hospitalarias

De las intervenciones quirúrgicas del hospital, 70 % corresponden a víctimas de estos accidentes, mientras que el 30% restante atiende a pacientes con enfermedades crónicodegenerativas. La franja de edad más afectada por los siniestros viales se sitúa entre los 25 y 40 años. Para reducir estas cifras, insistió en el uso obligatorio de casco, el respeto a los límites de velocidad y la observancia de la capacidad de pasajeros en las unidades.

Aumentan riesgos de fracturas y quemaduras en niños durante vacaciones

 

*BC