Caso Cecilia Monzón: Expolítico conocerá condena por violencia familiar

Caso Cecilia Monzón: Expolítico conocerá condena por violencia familiar

La familia Monzón informó que en vida, Cecilia interpuso una denuncia de violencia familiar contra Javier López Zavala, por lo que el juicio inició en abril de 2024
Por Aurelia Navarro 22 Mayo, 2025

Puebla, Pue- El próximo 26 de mayo, el ex político Javier López conocerá la primera condena que deberá enfrentar por el delito de violencia familiar, bajo una pena máxima de 20 años de prisión.

La familia Monzón dio a conocer que, en vida, la activista Cecilia Monzón interpuso esta denuncia contra su expareja sentimental y padre de su hijo, iniciando el juicio en abril de 2024.

 

Tribunal confirma fecha de la condena
 

En las últimas horas, el Tribunal de Enjuiciamiento de Competencia Estatal notificó a la familia de Cecilia Monzón que el lunes 26 de mayo se dará fin al juicio, anunciando la condena de Javier López.

Aunque el fallo se dará a conocer el 26 de mayo, la sentencia se formalizará el día 27.

Aniversario luctuoso de Cecilia Monzón

Declaraciones de la familia Monzón
 

Ante esta situación, Helena Monzón publicó en redes sociales: “Ceci denunció violencia familiar. Una denuncia que Fiscalía no atendió como debía, hasta que fue demasiado tarde. Este lunes, Fiscalía puede empezar a cambiar la historia de la justicia para las MUJERES en PUE. Que así sea”.

 

Avance en el juicio por feminicidio
 

Respecto al juicio por el feminicidio de Cecilia Monzón, ocurrido hace tres años, el 21 de mayo de 2022, la familia explicó que el proceso continúa.

La audiencia número 14, programada para el 26 de mayo, fue reagendada debido al juicio por violencia familiar.

En el tercer aniversario del crimen, su madre, Cecilia Pérez, habló sobre la lucha que ha enfrentado para hacer justicia por su hija.

 
*ARD

Diario Puntual te recomienda leer:

El INAH aprobó construir Cablebús y la Universidad del Deporte
Armenta garantiza respeto a la normativa en el desarrollo de ecoparques
Daño ambiental a la reserva de la biosfera Tehuacán-Cuicatlán debe ser atendido por Profepa