Elección de jueces en México bajo la lupa: Coparmex y sociedad civil advierten sobre condiciones

Elección de jueces en México bajo la lupa: Coparmex y sociedad civil advierten sobre condiciones

La Coparmex y organizaciones manifestaron su preocupación por las condiciones actuales de proceso, que calificaron como un riesgo para la legalidad
Por Alma Méndez 15 Mayo, 2025

Puebla, Pue- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), junto con las organizaciones Juicio Justo, Laboratorio Electoral y Defensores, A.C., anunció una estrategia nacional de observación ciudadana para el proceso electoral en el que se elegirán jueces, magistrados y ministros mediante voto popular.

 

Riesgos y condiciones atípicas del proceso electoral
 

Las organizaciones alertaron sobre las condiciones inusuales de esta elección, incluyendo la reducción del 50% de casillas, una boleta técnica poco comprensible y fallas en la plataforma del Instituto Nacional Electoral (INE), lo que dificulta una votación informada.

Asimismo, señalaron que el conteo de votos se realizará en consejos distritales, sin una cadena de custodia efectiva ni presencia de representantes de las candidaturas, lo que aumenta los riesgos de manipulación.

 

Riesgos para la legalidad y la independencia judicial
 

Las organizaciones expresaron su preocupación por las condiciones del proceso electoral, señalando que representa un riesgo para la legalidad, la independencia judicial y la estabilidad democrática.

Indicaron que la elección de integrantes del Poder Judicial mediante voto directo, sin filtros adecuados ni garantías de transparencia, podría convertirse en un error histórico.

 

Despliegue de observadores en todo el país
 

Como parte de la estrategia, se contempla el despliegue de observadores electorales a nivel nacional para vigilar el desarrollo de la jornada electoral, el conteo de votos y el cumplimiento de las normas electorales.

Además, hicieron un llamado a la ciudadanía para sumarse a la vigilancia del proceso, documentando posibles irregularidades y fortaleciendo la integridad electoral.

 

Deficiencias normativas y desafíos del proceso
 

Arturo Espinosa Silis, director del Laboratorio Electoral, destacó la falta de claridad en los perfiles de los candidatos, los cambios constantes en las reglas y la inequidad en el financiamiento, como algunos de los desafíos que afectan el proceso.

Por su parte, Juan José Sierra Álvarez, presidente de Coparmex, subrayó que la justicia no debe estar sujeta a cálculos políticos.

 

Llamado al Congreso y autoridades para defender la transparencia
 

Las organizaciones reiteraron su compromiso de documentar todo el proceso, evaluar la legalidad de las actuaciones de las autoridades electorales y analizar la idoneidad de los perfiles electos.

Finalmente, hicieron un llamado al Congreso, a las autoridades y a la ciudadanía para defender un Poder Judicial basado en el mérito, la legalidad y la transparencia.

 

*ARD

Diario Puntual te recomienda leer:

Suspenden clases en Puebla por el Día del Maestro
Chedraui atenderá cuestionamientos del Congreso sobre ingresos y gestión de parquímetros
Operativo dejó a presos de Tehuacán sin música, celulares y sin pantallas de TV