Uniore evalúa el modelo electoral mexicano para posible adopción
Por 2 Mayo, 2025Puebla, Pue- Los magistrados integrantes de la Misión de Acompañamiento Internacional de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) de Argentina y Paraguay reconocieron que México está en la mira de los países americanos, para saber si la elección para renovar el Poder Judicial de la Federación logra vencer el abstencionismo electoral.
Posible adopción del modelo electoral mexicano
De ser así, anunciaron que podrían adoptar para sus regiones el modelo electoral que el Instituto Nacional Electoral (INE) está preparando para efectuar el próximo 1 de junio, y es que para hacer esta evaluación, los integrantes de la UNIORE desglosaron varios temas durante cinco días, donde México fue la sede para este encuentro.
Desafíos y organización del proceso electoral
El ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral de Paraguay, César Emilio Rossel, resumió que la forma en que se determinó el presupuesto, el tiempo que se está organizando la elección, como el usar boletas electorales donde ya no se use una cruz, sino un número, son parte de los grandes desafíos que está cumpliendo el INE, pero lo más importante de superar, será la participación ciudadana.
César Emilio Rossel expuso que el objetivo de los especialistas en la materia, con la representación de cinco entidades, entre ellas Argentina, es vigilar que en la elección se cumpla con la voluntad de los ciudadanos que emitirán su voto.
“Se han tenido reuniones muy ricas, sabiendo la complejidad abstracta, en México se tiene una conversación abierta, en esta primera etapa, después habrá una segunda etapa, después el informe que se llevará a nuestros países”, dijo César Emilio Rossel.
Importancia de la capacitación y difusión electoral
El presidente de la Cámara Nacional Electoral de Argentina, Raúl Daniel Bejas, reconoció que México es un país que está mostrando cómo se hace una elección inédita. “Nos vamos asombrados por el trabajo que se hizo en paridad de género, así como la forma de poder votar, ya no con un tache o X, sino con un número”.
Mencionaron que tanto en Argentina como en Paraguay, los ciudadanos no tienen mucho conocimiento sobre qué es, para qué es, o qué significa una elección para renovar un Poder Judicial Federal.
Por ello recomendaron al INE México hacer una mayor capacitación y difusión de lo que representa la elección al Poder Judicial.
*Observación nacional, será clave*
Observación nacional e impacto en redes sociales Las observaciones que harán partidos de varios países de América, serán claves, estas se verán en las redes sociales como Facebook, TikTok y WhatsApp Web, que reinan en este tipo de elecciones.
*ARD