El uso de motocicletas en Puebla será regulado por el Congreso

El uso de motocicletas en Puebla será regulado por el Congreso

Congreso de Puebla analiza iniciativa para limitar uso de motocicletas y reducir delitos en municipios considerados focos rojos
Por Aurelia Navarro 30 Abril, 2025

Puebla, Pue. El Congreso local iniciará en comisión el análisis para aprobar el dictamen que permita hacer ley la iniciativa que “limita a una persona” el uso de motocicletas, esto con la finalidad de sacar a municipios como Puebla capital, San Martín Texmelucan, Atlixco y Amozoc como focos rojos en los delitos de robos, homicidios dolosos, e intento de secuestro.

 

Casos permitidos por la ley

La propuesta fue presentada por el diputado local del partido Movimiento Regeneración Nacional, José Miguel Trujillo de Ita, quien explicó que su iniciativa incluye ciertas acepciones, de acuerdo a las disposiciones de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado, entre ellas:   

  • Cuando se trate de llevar a un enfermo o herido a un centro de salud.
  • Cuando las unidades tengan que ser utilizadas por las corporaciones de Seguridad Pública, Protección Civil, o Servicios de Emergencias.
  • Cuando el acompañante sea cónyuge, concubina, hija o hijo del conductor, pero todos deberán portar un documento que los acredite de forma sanguínea y civil, además de portar de forma obligatoria el casco de seguridad.   
  • Cuando la motocicleta sea el único medio de transporte en zonas rurales y comunidades indígenas con usos y costumbres reconocidas, para trayectos cortos y uso obligatorio de casco.

El Congreso impulsa ley para “ordenar uso” de motocicletas

 

Retiro de motocicletas irregulares

Fue así como el congresista explicó que de igual forma su propuesta pide que se retiren de circulación las motocicletas que circulen o estén estacionadas sin placas de circulación o permiso provisional correspondiente con o sin la presencia del conductor, siendo retenidas en el depósito vehicular.

Además pide el retiro de circulación inmediata estando presente o no el dueño, de aquellas motocicletas que no porten Placas de Circulación, o permiso provisional.

Se ordenará el retiro de circulación con o sin la presencia del conductor, las motocicletas que no tengan placas vigentes tanto en la parte frontal y trasera de vehículos.

Que presenten placas adulteradas, poco visibles, o de aquellas que pongan sus placas de forma que impidan su legibilidad de al menos 20 metros de distancia.   

La intención dijo el congresista es disminuir los delitos de robos, homicidios dolosos, e intento de secuestro utilizando una motocicleta por más de dos personas. Esta iniciativa será analizada por la Comisión de Transporte y Movilidad.

*BC

 

Diario Puntual te recomienda leer:

Llamó Movimiento Ciudadano esperar y evaluar trabajo de comisionado de Búsqueda
Acusan al alcalde de Teotlalco de incumplir sanción por violencia política
Se necesita civilidad vial entre peatones, ciclistas, usuarios del transporte y conductores