Abdala

Rodrigo Abdala deja la delegación de Bienestar y tomará la Subsecretaría de Planeación

El aún delegado de Bienestar afirmó que los apoyos del programa han llegado a 410 mil beneficiarios con un apoyo económico que pasó de 2 mil 700 a 3 mil 100 pesos
Por Alma Méndez 23 Agosto, 2021

El todavía delegado de Bienestar en Puebla, Rodrigo Abdala Dartigues, confirmó que dejará su cargo en la delegación en Puebla, para asumir la Subsecretaría de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la misma dependencia federal.

 En una entrevista realizada por el director general de Lo de Hoy, Fernando Alberto Crisanto, señaló que Bienestar cuenta con dos áreas, una es la Unidad de Delegaciones y Planeación, Evaluación y Desarrollo, donde tendrá que trabajar con las 32 delegaciones a nivel nacional.

 “Seguiré trabajando fuerte y sobre todo al contar todas estas áreas de oportunidad para seguir mejorando y seguir haciendo más transparentes, pero sobre todo más accesibles los programas a nuestro país”, acotó. 

Te recomendamos: Bienestar reabre inscripción al 65 y Más en Puebla

 

Mencionó que seguirá desempeñándose con convicción en el lugar donde se encuentre, para poder aportar más a los beneficiarios, no solo al presidente de México.

 “Estamos haciendo una labor muy noble, muy loable y sobre todo darles resultados no únicamente el presidente sino con mayor importancia a los ciudadanos a los beneficiarios”, dijo.

Te puede interesar: Tanques de Gas Bienestar llevarán el color de la 4T

 Asimismo, Abdala Dartigues, habló de los programas y beneficios para los poblanos durante su gestión, donde si bien dijo se heredaron programas de otros sexenios, pero también se han creado varios como Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras, Jóvenes Construyendo el Futuro, así como el Apoyo a Personas con Discapacidad y heredaron el de Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores.

 Detalló que cuando llegó a su cargo en diciembre del 2019, el presidente de México, pidió la universalidad a todo aquel ciudadano que tuviera 65 años cumplidos en adelante era automático que obtuviera este beneficio.

 Mencionó que actualmente existen 410 mil beneficiarios en la entidad poblana, y que actualmente reciben 2 mil 700, pero para los últimos tres operativos de este 2021, se incrementará a 3 mil 100 pesos.

 Además de que enfatizó que se añadirán a personas de 66 y 67 personas que no han recibido su apoyo por lo que obtendrán este recurso en este mismo año dijo que más de 2 millones de mexicanos van a recibir este beneficio.

 Asimismo, habló del programa de Apoyo a mujeres trabajadoras lo mismo sucederá con hombres que estén en esta situación y estos niños se benefician de un año cumplido hasta 1 día antes de los cuatro años, donde se beneficia a cerca de 17 mil beneficiarios en todo el estado de Puebla de la zona de la Sierra Norte, 20 mil personas que se pudieron adherir a este programa, por lo que más adelante se van a ir incorporando de las demás zonas del Estado.

 En tanto el Apoyo a personas con Discapacidad de 0 a 29 años, que reciben 2 mil 700 pesos, posteriormente se apoyará a las personas de más edad que tienen invalidez, por el momento existen 62 mil beneficiarios.

 Finalmente habló del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, donde se capacita por 12 meses, en un área a fin a su formación, para obtener un apoyo similar a un sueldo de 4 mil pesos mensuales, donde además tenga Seguro Social, para poder obtener trabajo o emprender un negocio propio. 

*OC