Cazzu lanza su primer libro: “Perreo: Una Revolución”, una mirada feminista al reguetón

Cazzu lanza su primer libro: “Perreo: Una Revolución”, una mirada feminista al reguetón

La artista argentina Cazzu publica su primer libro, donde analiza el reguetón como herramienta de empoderamiento y reflexiona sobre el papel de la mujer en la industria musical.
Por Omar 2 Mayo, 2025

La cantante de música urbana y referente del reguetón latino, Cazzu, ha sorprendido a sus fans con el lanzamiento de su primer libro titulado “Perreo: Una Revolución”. La publicación coincide con el estreno de su nuevo álbum, Latinaje, que incluye éxitos como “Con otra” y “La cueva”, este último inspirado en su relación con el también cantante Christian Nodal.

Conocida por su estilo provocador y su fuerte presencia en la escena urbana, Cazzu compartió en su cuenta de Instagram la portada del libro junto con un poderoso mensaje sobre el propósito de su obra: explorar la industria musical desde una mirada crítica y feminista.

 

Cazzu

 

En “Perreo: Una Revolución”, la artista argentina analiza la evolución del reguetón como fenómeno cultural y musical. El texto, según sus propias palabras, busca “contar, reivindicar y renegar” sobre lo que implica ser mujer en la industria musical. A través de reflexiones, testimonios y experiencias personales, Cazzu posiciona al perreo no solo como género musical, sino como un acto de resistencia y empoderamiento femenino.

 

Reguetón, feminismo y crítica social: el mensaje detrás del libro

El libro está dirigido a mujeres que aman, critican o desean incursionar en el reguetón, así como a todas las personas interesadas en los cambios sociales dentro del mundo musical. Cazzu dedica la obra a artistas como Villano Antillano, Tokischa y Elena Rose, quienes aportaron sus visiones al proyecto, así como a sus fans y colegas varones que han influido en su carrera.

 

Libro

 

Disponible en librerías físicas, en formato Ebook y como audiolibro narrado por la propia artista, “Perreo: Una Revolución” no solo consolida a Cazzu como una de las voces más potentes del género urbano, sino que también abre un nuevo espacio para la reflexión sobre la igualdad de género, los estigmas dentro del reguetón y la importancia de la representación femenina.

Este paso editorial marca una nueva etapa en la carrera de Cazzu, donde combina su talento musical con una narrativa literaria comprometida, dejando claro que el reguetón también puede ser una revolución cultural y política.

 

Cazzu

 

*OCR

 

Diario Puntual te recomienda leer:

Sonora Santanera pone el ritmo en el Teatro Principal para honrar a las madres
Fans disfrutaron una noche inolvidable con Belinda y Drake Bell
Reinó el reguetón con Farruko en el Teatro del Pueblo