Fallece Omar Geles compositor de "Los Caminos de la Vida"

VIDEO. Fallece Omar Geles compositor de "Los Caminos de la Vida"

‘No fue como él pensaba’’: Muere Omar Geles, compositor de ‘Los caminos de la vida’, a los 57 años
Por Redacción 22 Mayo, 2024

El cantautor de música vallenata, Omar Geles, reconocido por su éxito “Los caminos de la vida”, falleció este martes a los 57 años de edad, por razones aún desconocidas.

El autor de Los Caminos de la Vida, que también fue considerado el rey ballenato en 1989, falleció en la Clínica Erasmo de Valledupar tras sufrir un problema cardiaco mientras hacía deporte.

"De luto el folclor. Murió en Valledupar el Rey Vallenato Omar Antonio Geles Suárez. Él, en su carrera musical como acordeonero y compositor cosechó grandes triunfos y supo darle gloria y honra a la música que tanto amó hasta sus últimos días. Paz en su tumba. Adiós al Rey", escribió en su cuenta de X el Festival de la Leyenda ballenata.

Cantantes lamentan la muerte de Omar Geles

La muerte de Geles fue lamentada también por Carlos Vives, quien lo recordó además de músico como "un talentoso actor" con el que compartió en algunas series de televisión sobre artistas ballenatos.

No es fácil aceptar que un artista como Omar Geles, con tanto talento, con tanta alegría, con tantas historias por contar, con tanto amor para la gente se haya ido de repente.

Lee: Nueva versión de “El extraño retorno de Diana Salazar” con Angelique Boyer
 

La cantante Adriana Lucía recordó también el talento de Omar Geles no solo como compositor, cantante y acordeonista sino también como productor musical.

Omar Geles fue mi primer productor. Una de las personas más importantes en mi vida artística. Siempre creyó en mí.

Tras conocer la noticia del fallecimiento, una multitud se congregó en frente a la clínica de Valledupar donde falleció Geles para cantar sus canciones.

¿Quién era Omar Geles?

Omar Geles, junto con Miguel Morales, fue creador de la agrupación Los Diablitos, que desde 1985 producía ballenatos románticos y dio éxitos como Los Caminos de la vida y Cómo le pago a mi Dios.

Te puede interesar: ¿Quién lo mató?, serie basada en la muerte de Paco Stanley en Prime Video
 

En 2004, tras separarse de Morales, el artista cambió el nombre del conjunto a La Gente de Omar Geles con la que se mantuvo activo hasta la fecha.

La última presentación de Omar Geles en un escenario tuvo lugar el sábado pasado en el estadio El Campín de Bogotá donde participó con otros artistas en el multitudinario concierto del también artista ballenato Silvestre Dangond.

Esa noche subió a la tarima para el homenaje A blanco y negro, en el que junto a otros artistas ballenatos como Elder Dayán, Karen Lizarazo, Gusi, Penchy Castro, Rafa Pérez, Diego Daza y Churo Díaz, cantó junto a Silvestre.

¿Qué canciones compuso Omar Geles?

Omar Geles estuvo detrás de algunos éxitos como:

A Blanco y negro

Las locuras mías

Me gusta, me gusta

Tarde lo conocí

No intentes

Una hoja en blanco

Sueños de olvido

Con información El Sol de México

*MG