VW y AUDI mejoraron producción y exportación, pero sus ventas locales se desplomaron
Por 7 Agosto, 2025De acuerdo con indicadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el mes de julio las exportaciones de la armadora Volkswagen disminuyeron 21.3 por ciento, mientras que de Audi se fue al 7 por ciento, en comparación al mismo mes de junio, pero de 2024.
Sin embargo, en cuanto a su producción también las armadoras asentadas en Puebla tuvieron un golpe a la baja. Audi registró una baja del 8.9 por ciento y Volkswagen se fue a un 19.8 por ciento.
En el rubro de las exportaciones la armadora de los cuatro aros llevó al extranjero 15 mil 126 unidades, 0.7 por ciento más que en el mismo mes de 2024.
Mientras que Volkswagen durante julio mandó 30 mil 682 unidades, 30.6 por ciento más que el mismo mes de un año antes.
No obstante, en el acumulado de enero a julio la caída es de 21.3 por ciento, con apenas 148 mil 432 vehículos exportados 188 mil 681 exportaciones registrados durante los primeros siete años de 2025.
El sector automotriz mexicano presentó un comportamiento mixto durante julio, según los últimos datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (Raiavl) publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La fabricación de vehículos ligeros alcanzó las 309 mil 453 unidades en el séptimo mes del año, registrando un crecimiento anual del 2.36%. Los camiones ligeros dominaron la producción, representando el 77.1% del total. En el acumulado de 2025 (enero-julio), la producción sumó 2,316,173 unidades, con un avance anual más moderado del 0.72%.
Las ventas al exterior mostraron un dinamismo significativo en julio, con 289 mil 598 vehículos ligeros exportados. Esto representa un fuerte incremento del 7.94% comparado con julio de 2024. Sin embargo, en el acumulado anual persiste una ligera contracción: 1,955,782 unidades exportadas, un -1.38% respecto al mismo periodo del año anterior.
Estados Unidos se mantiene como el principal destino (79.3% del total exportado en 2025), seguido por Canadá (10.9%) y Alemania (2.8%).
En contraste con el buen desempeño productivo y exportador, el mercado interno mostró debilidad. La venta de autos nuevos en México cayó un -0.6% interanual durante julio.