Una reforma electoral mal encaminada frenaría inversiones

Una reforma electoral mal encaminada frenaría inversiones

La Red Mexicana de Franquicias llamó a legisladores a buscar equilibrios en el proceso
Por Aurelia Navarro 6 Agosto, 2025

Puebla, Pue. El presidente nacional de la Red Mexicana de Franquicias, Heber Bravo, señaló que la Reforma Electoral para reducir o eliminar las plurinominales no sólo está generando un escenario de “incertidumbre” entre los partidos políticos que hoy son minoría sino también alerta a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MipyMes) que estarían en riesgo.

Recordó que durante el inicio del sexenio de Andrés Manuel López Obrador este tipo de incertidumbre política generó una resistencia en la inversión extranjera directa hacia el país, ese es el escenario que se trata de evitar con el llamado que hace la Red Mexicana de Franquicias a los legisladores, para que busquen la manera de mantener los equilibrios en cada uno de los partidos políticos.

“No queremos que este tipo de incertidumbre pueda afectar un poco la seguridad que se tiene de invertir en nuestro país. Esta reforma electoral plantea una reducción de plurinominales, como del financiamiento hacia los partidos políticos. Nosotros hemos visto que se está generando esa ola de incertidumbre a los partidos políticos que hoy no están en el poder”, señaló Heber Bravo.   

En días recientes, la presidenta Claudia Sheinbuam Pardo propuso hacer encuestas para conocer la opinión de los ciudadanos sobre cómo se da la llegada o nombramiento de los diputados plurinominales y evaluar si están o no de acuerdo en que se tenga esa figura dentro de los Congresos.

Y es que, el debate está abierto para la posible eliminación de la figura de los “legisladores plurinominales” o en su caso hacer una modificación del método o fórmula que se sigue al momento de asignar a un perfil bajo el principio de “representación proporcional”.

El tema es de tal importancia que la líder nacional del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Luisa María Alcalde, ha llegado a cuestionar como en cada elección se destinan espacios para diputados, siendo que estos perfiles no hacen campaña ni solicitado el voto directo de la ciudadanía.

 

Diario Puntual te recomienda leer:

Puebla se consolida como cuarto núcleo nacional en desarrollo de franquicias
UDLAP será sede del primer foro “Franquicias FX” para fomentar el emprendimiento en Puebla
Parquímetros en el Centro Histórico de Puebla impulsan ventas hasta un 25%, anuncian Franquicias