COMCE-Sur impulsa a empresas de Puebla y el Sur de México hacia Eurasia
Por 25 Julio, 2025Puebla, Pue.– El Consejo Mexicano de Comercio Exterior, región Sur (Comce-Sur), destacó la necesidad de diversificar los mercados internacionales para las empresas mexicanas, con especial atención a Eurasia, una región estratégica que concentra el 75 % de la población mundial y ofrece amplias oportunidades de negocio.
Coordinación internacional para abrir nuevos mercados
Antar Mendoza Ibarrola, presidente de Comce-Sur, explicó que se ha establecido un trabajo coordinado con actores clave del ámbito internacional, como Ximena Caraza, directora general de la Casa de México en España, y con Javier Zuvia Guruceta y Javier Ayala, representantes de la Cámara de Comercio de Guipúzcoa.
El objetivo de esta colaboración es identificar oportunidades comerciales para empresas ubicadas en los estados del sur-sureste de México: Puebla, Oaxaca, Tlaxcala, Guerrero, Tabasco, Campeche, Chiapas y Yucatán.
Inversión vasca fortalece relación con México
Actualmente, 174 empresas del País Vasco ya tienen presencia en México, ya sea mediante inversión directa o a través del intercambio comercial. Esta participación empresarial fortalece los vínculos económicos entre ambas regiones y posiciona al sur del país como un punto estratégico para la atracción de negocios internacionales.
Eurasia: un mercado con gran potencial
El presidente de Comce-Sur subrayó que Eurasia es clave para la expansión del comercio exterior mexicano, debido a su peso demográfico y a la creciente demanda de bienes y servicios. Ante ello, el organismo busca fomentar alianzas internacionales, facilitar el acceso a nuevos mercados y apoyar a las empresas para que diversifiquen sus destinos de exportación más allá de América del Norte.
*ARD