Desconocimiento provocará baja participación en elección judicial: COE

Desconocimiento provocará baja participación en elección judicial: COE

El COE advierte sobre el riesgo de baja participación ciudadana por el desconocimiento del proceso de elección judicial en México
Por Alma Méndez 20 Mayo, 2025

Puebla, Pue- El Consejo Nacional de Organismos Empresariales (COE), presidido por César Bonilla Yunes, manifestó su inquietud ante el escaso conocimiento ciudadano sobre la elección de jueces que se realizará el próximo 1 de junio en Puebla, así como por la posible baja participación en esta jornada electoral.

 

Empresarios buscan comprender el proceso electoral
 

Durante una reunión con Enrique Porter, candidato a juez de distrito por el segundo distrito judicial del estado, los presidentes de los organismos afiliados al COE buscaron comprender a fondo el proceso de elección para poder informar a sus agremiados, en su mayoría microempresarios.

“Si a nosotros como empresarios nos cuesta entender el proceso, imaginemos a nuestros afiliados”, expresó un vocero del consejo, al subrayar que este tipo de elección aún es poco conocido por la población en general.

 

Requisitos para ser candidato y cuestionamientos a la ley
 

Durante el encuentro, Porter explicó la estructura del proceso electoral y los requisitos para ser candidato. Al respecto, Bonilla Yunes cuestionó que la ley permita postularse a cualquier persona con título de abogado y más de 18 años.

“¿Queremos jueces recién egresados o personas con trayectoria y experiencia comprobada en el Poder Judicial?”, planteó.

 

Preocupación por la baja participación electoral>
 

El COE también expresó preocupación por los bajos niveles de participación que se anticipan. De acuerdo con estimaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), la afluencia a las urnas podría ser tan baja como el 10 por ciento del padrón electoral.

Los empresarios calificaron esta cifra como “optimista” y advirtieron sobre el riesgo de que personas sin preparación suficiente o con intereses ajenos al bienestar público accedan a cargos relevantes en el sistema judicial.

 

Llamado a la ciudadanía para una elección informada
 

Ante este panorama, el sector empresarial llamó a promover una elección informada. Invitaron a sus agremiados y a la ciudadanía en general a consultar el sitio web “Conócenos” del INE, donde se puede acceder a los perfiles de los candidatos en los distintos distritos judiciales.

“No se trata de votar por quien cae bien o fue acarreado, sino de elegir al mejor preparado. Esta podría ser nuestra única oportunidad de tener jueces electos por los ciudadanos, sin interferencia de partidos políticos”, concluyó Bonilla Yunes.

 

Desconocimiento provocará baja participación en elección judicial: COE

 

*BC

 

Diario Puntual te recomienda leer:

600 extrabajadores de Seglo Mexicana denuncian exclusión en reparto de utilidades 2024
Denuncian despidos masivos e injustificados en la textil Mexican Product Factory of Trousers
Empresarios de Puebla ven riesgos en la jornada laboral reducida para la supervivencia de las MiPyMEs