Así lucen las auroras boreales por la tormenta solar

Así lucen las auroras boreales por la tormenta solar

A consecuencia de la tormenta solar más extrema en los últimos 20 años que se registró esta noche en el planeta, ha provocado espectaculares auroras boreales
Por Redacción 11 Mayo, 2024

A consecuencia de la tormenta solar más extrema en los últimos 20 años que se registró esta noche en el planeta, ha provocado espectaculares auroras boreales, que se han visto en México y en otras partes del mundo.

Del “impresionante” espectáculo natural visto anoche en Zacatecas, Sinaloa y otras entidades, se ha dado cuenta en redes “No hay antecedente que nos indique un antes o un después de un avistamiento como el de este 10 de mayo de 2024” en tierras zacatecanas, escribió una persona en redes sociales, donde se muestra fotografía del fenómeno.

Hubo reportes también desde Los Mochis, Sinaloa, de Ciudad Obregón, Sonora, donde se logró tomar también fotos de larga exposición de la aurora boreal.

Incluso usuarios del reportaron el fenómeno: “Jamás en mi vida pensé presenciar una aurora boreal desde la Perla. “Es increíble como la naturaleza nos regala este espectáculo. Podrán observar el resplandor colorado si miran con atención al norte”, subió a redes un emocionado espectador desde Río Lagartos, en la costa de Yucatán.

Las redes sociales se llenaron de fotos de ciudadanos de Estados Unidos, España, Gran Bretaña Suecia, Australia y otras regiones del mundo donde se presenciaron auroras boreales.

Te puede interesar: ALERTA por la TORMENTA SOLAR más grande en dos décadas; habrá afectaciones a la comunicación

La agencia AFP destaca que de acuerdo con el Space Weather Prediction Center (NOAA) por sus siglas en inglés, la tormenta geomagnética sigue en aumento, este viernes se produjo la tormenta solar más poderosa en dos décadas, que fue la que provocó las auroras boreales, pero también amenaza con posibles interrupciones de satélites y redes eléctricas, mientras persista este fin de semana.

La NOAA calificó como “extrema “la tormenta, la primera desde que en octubre del 2003 otras provocaron apagones en Suecia y dañaron la infraestructura energética de Sudáfrica.

Al respecto, el Servicio de Clima Espacial México (SCIESMEX) del Instituto de Geofísica de la UNAM alertó también sobre los efectos en el entorno de la Tierra que pueden provocar las tormentas solares ocurridas en los últimos días, sobre el campo magnético de la Tierra.

El organismo de la UNAM explicó que “las tormentas solares son fenómenos naturales que ocurren regularmente. No es posible predecir cuándo sucederán eventos severos o extremos, similar a los sismos. Sin embargo, a partir del monitoreo constantemente del Sol, el medio interplanetario, la alta atmósfera (ionósfera) y el campo magnético terrestre para estudiarlos científicamente, se pueden hacer recomendaciones para prevenir sus efectos”.

Lee también: VIDEO. Impresionante lugar de la Tierra donde la noche se encuentra con el día

En los últimos 10 días, detalló, dos regiones activas en la superficie del Sol han producido una serie de tormentas solares, incluyendo nueve estallidos de luz intensos, conocidos como fulguraciones clase X. “Esos eventos provocaron en la región donde se ubica la República mexicana algunas fallas en comunicaciones en bandas de radio de alta frecuencia HF.

“En las últimas 48 horas, se produjeron siete tormentas solares, que además de las fulguraciones, emitieron también nubes de material solar (Eyecciones de Masa Coronal) que se propagan en dirección hacia la Tierra y que se espera afecten el entorno del planeta entre la noche de hoy 10 de mayo y durante los próximos dos días”.

Esas “Eyecciones de Masa Coronal podrían provocar perturbaciones globales del campo magnético de la Tierra y afectar satélites, telecomunicaciones, sistemas de posicionamiento global, navegación aérea y redes de generación y transmisión de energía eléctrica”

El SCIESMEX dará seguimiento del evento y proporcionará información al Sistema Nacional de Protección Civil.

 

*BC