Conoce la razón por la que el Cártel de Sinaloa quiere controlar Fresnillo, según las autoridades

Conoce la razón por la que el Cártel de Sinaloa quiere controlar Fresnillo, según las autoridades

A finales de 2023, esta ciudad se consolidó como la más insegura de todo el país y, durante años, ha sido un territorio en disputa entre al menos dos grupos del crimen organizado
Por Redacción 9 Mayo, 2024

Fresnillo, un municipio de Zacatecas con poco más de 240 mil habitantes, ha vivido cuatro días continuos de sucesos violentos entre balaceras, ejecuciones y bloqueos carreteros con vehículos incendiados.

A finales de 2023, esta ciudad se consolidó como la más insegura de todo el país y, durante años, ha sido un territorio en disputa entre al menos dos grupos del crimen organizado.

Los hechos más recientes han sido atribuidos al Cártel de Sinaloa, específicamente a la facción que lidera Ismael ‘El Mayo’ Zambada, pues uno de sus jefes de plaza —alguien apodado ‘El Gordo’— fue abatido durante un enfrentamiento el 5 de mayo.

Lee: VIDEO. Decenas de personas se manifestan frente a la Embajada de Israel en la CDMX
 

Esta agrupación ha mantenido una fuerte presencia en distintas regiones del estado de Zacatecas, pero Fresnillo es uno de los lugares que más le interesa. Pero ¿por qué?

Fresnillo forma parte de lo que se conoce como el corredor industrial de Zacatecas. Junto con Guadalupe, Morelos, Calera y la capital, este municipio se encuentra en un área donde hay extensos poblados sin vigilancia.

Como ejemplo de estas zonas carentes de supervisión pueden mencionarse los narcocampamentos que instaló el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). En octubre de 2023, 15 personas fueron rescatadas de uno de estos puntos, asentado en una brecha que conecta con la comunidad de San José del Alamito.

Fresnillo además destaca por la conectividad que ofrece hacia las rutas de tráfico de drogas. En 2020, un informe de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) exhibió que Zacatecas es una zona de paso para tres distintas rutas de tráfico de drogas y personas.

Te puede interesar: Simulacro electoral en universidades: Sheinbaum primer lugar, Gálvez cae al 3er sitio
 

En este mismo sentido, declaraciones del alcalde Saúl Monreal compartidas con Radio Fórmula detallan que Fresnillo resalta por su conexión con distintos estados que son clave para actividades criminales, como Nayarit, Durango, Coahuila, San Luis Potosí y la Ciudad de México.

Otro factor que haría relevante a Fresnillo actualmente es que, como ocurrirá en el resto de los 58 municipios, habrá elecciones para designar a una o un nuevo alcalde, lo que representa una oportunidad para que los grupos criminales puedan incidir en la esfera política e incrementar su dominio territorial.

Desde finales de 2020, Zacatecas se convirtió en un territorio en disputa entre la facción de ‘El Mayo’ Zambada y el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). En el mes de septiembre de ese año se dio a conocer el surgimiento de la Operativa MZ —alusiva al ‘Mayo’— para impedir la expansión de Nemesio Oseguera Cervantes a Nayarit y Zacatecas.

Con información de Infobae

*MG