Ingresaron 900 mdp a Puebla por la Feria 2024

Ingresaron 900 mdp a Puebla por la Feria 2024

La Feria de Puebla fue una fiesta en la que las familias y visitantes de diversos estados del país, gozaron y recorrieron 343 módulos en la zona comercial
Por Silvino Cuate 15 Mayo, 2024

Puebla, Pue. Los 18 días que duró la Feria de Puebla 2024 generó una derrama económica de 900 millones de pesos, según lo dio a conocer la secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero.

Recordemos que la feria se realizó del 25 de abril al 12 de mayo en la zona de Los Fuertes, donde hubo diferentes artistas.

Destacó que en este periodo hubo una ocupación hotelera del 66 por ciento en la zona conurbada de la entidad y generó una derrama económica superior a los 900 millones de pesos, de acuerdo a datos preliminares de DATATUR.

Agregó que fue una fiesta en la que las familias y visitantes de diversos estados del país, gozaron y recorrieron 343 módulos en la zona comercial interior y exterior; visitaron el Pabellón Turístico en el que participaron 40 municipios, que incluyó los 12 Pueblos Mágicos.

Te puede interesar: Las zonas de Estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán libres de PARQUÍMETROS

También se incluyó 29 con vocación turística; 30 artesanos, 25 prestadores de servicios turísticos, 12 productores de café, 15 productores de mezcal; además de productores de queso, sidra, vinos, pan artesanal, salsas, mole poblano, bebidas de cacao, acachul, berries y helados artesanales, así como 85 presentaciones artísticas.

Sumando a esto, 29 actividades en el Pabellón de Pueblos Mágicos, con la presencia de alrededor de 10 mil 353 asistentes, mientras que en el foro cultural exterior asistieron aproximadamente 17 mil 600 personas.

Destacó que la Secretaría de Cultura apoyó a 131 artesanas y artesanos procedentes de más de 40 municipios como: Acatlán de Osorio, Cuetzalan del Progreso, Hueyapan, Molcaxac, Izúcar de Matamoros, Naupan, Pahuatlán, Puebla, San Salvador el Seco, Tepexi de Rodríguez, Tecali de Herrera, Tepetzitzintla, Tehuacán, Tochimilco, Xochitlán de Vicente Suárez, Zacatlán y Zautla, entre otros invitados para compartir su trabajo.

 

*BC